Historia

 
 

El Taiji (o Tai-Chi) desde sus orígenes ha sido un estilo de combate chino, con raíces internas, de hecho, ha sido uno de los mejores estilos de Kung Fu y sus maestros. Unos de los más conocidos como es  Yang Lu Chang el fundador del Taiji de Yang, conocido como el sin rival, por que no hubo ningún maestro que consiguiera vencerle, al igual que  a sus hijos Yang Pan Hou y Yang Chien Hou. Dentro de la familia Chen de Taiji tenemos al maestro Chen Fake.

El Taiji ha sufrido cambios y los  más conocidos han sido los de la familia Yang. Esta familia popularizó el Taiji como le conocemos en la actualidad.

¿Cuáles fueron estos cambios?

Quitaron todos los movimientos rápidos, los saltos, así como los movimientos que requerían la aplicación de energía, por movimientos más lentos y armoniosos, enfatizando el movimiento del Chi (la energía), el cultivo del Ching (energía prenatal) y centrar el Shen (el espíritu) todo esto a través de la relajación como base. El resultado es que el Taiji además de arte marcial se convirtió en un arte para preservar la salud. ¿Por qué?

Uno de los primeros principios del Taiji es el de la estructura, como ha de colocarse el cuerpo (la estructura ósea), para conseguir la relajación de todos los músculos, tendones, fascias y  ligamentos. De esta manera, la energía (chi) puede circular por todo el cuerpo y obtener beneficios en nuestra salud.


Los diez puntos esenciales de la teoría del taiji

  1. 1.  Luna energía intangible y llena de vida eleva la coronilla. (cabeza en alineación vertical).

  2. 2.  Contened el pecho y alzad la espalda.

  3. 3.  Relajad la cintura (la cintura es el estandarte del cuerpo)

  4. 4.  Distinguir lo lleno de lo vacio.

  5. 5.  Hundir hombros y dejar caer los codos.

  6. 6.  Usad la conciencia no la fuerza física. (el qi y el jin donde dice el shen).

  7. 7.  Lo superior y lo inferior siguen el uno al otro. (mano con pie, codo con rodilla y cadera con hombro).

  8. 8.  Lo interno y lo externo están unidos. (centrar el shen)

  9. 9.  Unido sin interrupciones. (movimientos continuos con chan shi ching).

  10. 10. Buscar la quietud en el movimiento. Al armonizar qi, jin y shen la sucesión de cambios de ying – yang se suceden de una manera natural produciéndose un movimiento dentro de la quietud.